iterbio

Al igual que otros metales de tierras raras, el iterbio posee un lustre plateado brillante y es muy blando, maleable y dúctil. Se oxida al exponerse al aire, por lo que suele conservarse en recipientes sellados. Sus aplicaciones son bastante limitadas; como elemento de aleación, puede mejorar la resistencia del acero inoxidable. Las aleaciones de iterbio se utilizan actualmente en odontología. En el futuro, el iterbio podría utilizarse para fabricar relojes atómicos con una precisión aún mayor: el isótopo iterbio-174 es teóricamente superior al cesio (que ya tiene una precisión de un segundo cada 100 millones de años).

No se han encontrado productos que coincidan con tu selección.
Scroll al inicio